Tendencias de marketing que debes poner en práctica este año

Tendencias de marketing 2022

Cada año los cambios en la tecnología y el comportamiento de los usuarios, hacen que los especialistas en publicidad y marketing se adapten a ellos para ofrecer experiencias diferentes que se ajusten al ritmo de vida del público objetivo al cual se dirigen.

Tener una presencia en línea es tan importante que si una empresa no se encuentra en internet, no existe, es por eso que implementar estrategias de marketing digital es vital para lograr reconocimiento de la marca y por consecuencia, aumentar las ventas. 

Estas son las tendencias más mencionadas: 

Video Marketing

Los videos cortos han llegado a la cima de internet desde que TikTok presentó su plataforma, a este le siguió Instagram Reels, Youtube Shorts, etc.

Los videos cortos tienen el poder de llamar la atención del usuario inmediatamente y generar más compromiso a comparación con otros tipos de contenido. 

Se ha descubierto que el algoritmo de Instagram favorece las cuentas que usan el formato reel, es decir, las muestran más, es por eso que entre más videos se publiquen, más exposición tendrá la marca.

Incluso otras campañas, ya sean en redes sociales, de contenidos, email marketing entre otros, tienden a incorporar los videos, ya que los datos pueden ser medidos de una mejor forma, y podremos saber qué cosas gustan al cliente, y lograr invertir aún más en este tipo de estrategias.

Videos o transmisiones en vivo.

Otra de las formas en las que podemos incorporar el video marketing es hacer uso de los videos en vivo, en cualquiera de las plataformas que tenga disponible esta funcionalidad, ya que según estudios, los usuarios pasan tres veces más tiempo viendo las transmisiones en vivo que videos pregrabados.

Este formato ha tomado fuerza con los años, y creemos que es una forma ideal para interactuar con los usuarios, dar a conocer la marca y mostrar sus valores de una forma natural y genuina.

Consejos para una estrategia de video marketing

  • Invierte en tiempo y dinero para producir material de calidad.
  • Mantén las redes sociales de tu marca activas, importante TikTok, Reels y Youtube shorts (en caso de videos pregrabados) y Facebook, Instagran live, Twitter live, Youtube Live y Twitch (en caso de las transmisiones en vivo).
  • Puedes aprovechar las transmisiones en vivo para hacer el lanzamiento de nuevos productos o servicios.

Publicidad programática

En esta tendencia conoceremos la importancia de la inteligencia artificial, ya que la publicidad programática se basa en el uso de softwares que cuentan con un aprendizaje automático, el cual podremos usar para comprar publicidad online.

La compra de publicidad se lleva a cabo mediante la subasta a tiempo real de los anuncios que se muestran mientras un usuario visita una página web.

Este tipo de publicidad puede tener formato de social ads, videos, display, entre otros, todo depende de la estrategia que estemos desarrollando.

La automatización de procesos y el uso del Big Data, se está tomando cada vez más el mundo del marketing, según la revista Forbes, el 41% de los profesionales del marketing han percibido un aumento del 41% en sus ingresos en el 2021.

Consejos para aplicar Publicidad programática 

  • Define objetivos claros y los indicadores de rendimiento (KPI) de tu estrategia.

Te puede interesar: KPI: Mide el éxito de tu estrategia de marketing

  • Cuenta con un especialista en análisis de datos en tu equipo, ya que esta función ayuda a definir tendencias en tu público y optimizar las campañas para un mejor rendimiento.

Cambio en las cookies

Google tomó la decisión de eliminar las cookies de terceros en los sitios web, pues se ha dado cuenta que los usuarios las perciben como una invasión a la privacidad, hoy en día deseamos estar conectados pero conservar nuestros datos seguros.

Para los negocios que se enfocan en la utilización de estas cookies, Google dispuso como fecha límite finales del año 2023, así estos se podrán reinventar, sin embargo es importante tener en cuenta este cambio, ya que se espera que con el paso del tiempo desaparezcan.

Consejos para adaptarse:

  • Integra ecosistemas que no dependan de terceros para la construcción y segmentación de públicos.
  • Busca plataformas que ya se adapten a las nuevas políticas de privacidad. (Facebook ads se ha visto muy afectado por este cambio).
  • Trata de realizar segmentaciones de mercado lo más exactas posibles, para esto debes conocer muy bien tu audiencia (Te recomendamos realizar un buyer persona).

El Metaverso y la realidad aumentada

Estos dos prometen ser una experiencia de compra inmersiva para el usuario, lo más interesante de eso es que si cuentas con una empresa que desee apelar a los sentidos y emociones de los consumidores, estrategias que vinculen la realidad aumentada. Desde el anuncio de Facebook de su cambio de nombre y las intenciones de desarrollar su propia realidad virtual, todo el mercado se ha orientado en involucrarse con esa idea. Cada usuario tendrá la capacidad de crear un avatar e interactuar en estas nuevas realidades sin salir de casa.

El objetivo del desarrollo de estas experiencias es ofrecer al usuario una experiencia individual, personalizada y profunda.

Implementa la realidad aumentada

  • Ofrece recorridos virtuales de las instalaciones
  • Crea modelos 3D de tus productos para que el usuario pueda interactuar con ellos

Optimización para la búsqueda por voz

El voice marketing es una consecuencia de los buscadores por voz, se trata de hacer un cambio en las palabras que deseamos posicionar, esto es porque las búsquedas que se realizan por texto no son las mismas que se realizan por voz.

Por ejemplo:

Búsqueda en texto: Agencia de marketing Bogotá

Búsqueda por voz: Nombres de agencias de marketing en Bogotá

El SEO se transforma para adaptarse a este tipo de búsquedas, recuerda que esto depende de tu público objetivo, ya que no todos realizamos búsquedas por voz.

Los asistentes de voz como Siri, Alexa, Crotana y Google Home se han convertido en un indispensable en nuestro hogar, es más, para el 2025 se proyecta que estos servicios tengan un alcance de 13.500 de dispositivos de asistencia de voz.

Comercio electrónico en más plataformas

E e-commerce es un área económica que ha tomado mucha fuerza en los últimos años, especialmente por la pandemia, es por eso que las plataformas han trabajado en ofrecer un espacio para los vendedores que desean llegar a la mayor cantidad de personas posibles.

Según un estudio de eMarketer, es posible que en el 2025 la industria del comercio por redes sociales tenga un alcance de hasta 80 mil millones de dólares.

Consejos para aprovechar los avances en comercio electrónico

  • Publica fotos interactivas en 3D o 360°
  • Crea contenido a partir de las reseñas de tus clientes.
  • Aprovechas las redes sociales con herramientas de tienda, como el Marketplace de Facebook, Instagram, Pinterest, Twitter y TikTok.

Estrategias de Marketing experiencial

Este tipo de marketing se basa en ofrecer una experiencia de compra única a cada usuario, pero no alrededor del producto, sino alrededor de la marca, esto genera un mayor engagement con el cliente ya que puede experimentar los valores y la personalidad de la marca de una forma poco común, esto crea recuerdos en los usuarios que generan una conexión con la marca y aumenta el número de conversiones.

Consejos para implementar esta estrategia:

  • Ofrece a tus usuarios seminarios web que les ofrezcan algún tipo de conocimiento.
  • Diseña concursos relacionados a la marca que atraigan nuevos consumidores.
  • Crea eventos corporativos que llamen la atención y marquen un diferencial con la competencia.

Familiarízate con la Inteligencia artificial

La automatización y la importancia de la inteligencia artificial es un fenómeno que toma cada vez más fuerza mientras pasa el tiempo, esto se debe a que la automatización de procesos, le permite a los especialistas de marketing y publicidad dedicarse a desarrollar estrategias más efectivas en vez de invertir tiempo en segmentaciones y elección de keywords.

La inversión en IA se convierte en una apuesta segura que permitirá a las empresas aumentar su crecimiento, ahorrar costos y generar empleos dedicados al desarrollo e implementación de esta tecnología.

Sin duda es importante conocer las ventajas de la inteligencia artificial, si te encuentras interesado en implementar esta tecnología en tu empresa.

El equipo de PYM está en constante actualización de estas tendencias para ofrecer a tu empresa las estrategias más actuales del mercado que encajen perfectamente con tus necesidades.

Subscribe to
our Newsletter