E-commerce y realidad aumentada

aplicaciones de realidad aumentada en tienda ecommerce

Imagina poder «probar» un producto en tu propio espacio, sin tener que salir de casa. O visualizar cómo se vería esa mesa nueva para tu comedor antes de comprarlo en la tienda e-commerce. Esa realidad ya es posible gracias a la increíble convergencia entre el e-commerce y la realidad aumentada.

Esta tecnología está revolucionando la forma en que los consumidores interactúan y compran en el comercio electrónico y negocios electrónicos, ofreciéndoles una experiencia inmersiva y personalizada como nunca antes. 

¿Quieres saber cómo tu negocio puede aprovechar estos avances para impulsar tus ventas y fidelizar a tus clientes? Continúa leyendo.

¿Qué es la realidad aumentada? 

La realidad aumentada (RA) es una tecnología que fusiona imágenes de la vida real con elementos virtuales mediante elementos como teléfonos inteligentes, lentes inteligentes, entre otros dispositivos para mostrarte una versión mejorada de la realidad. 

Por ejemplo, si estás usando una app de RA para decoración de interiores, podrías apuntar tu teléfono hacia un espacio vacío en tu sala y, en la pantalla, aparecería un sofá o una lámpara que estás pensando comprar en ese e-commerce. Puedes moverte alrededor para ver cómo quedaría desde diferentes ángulos, cambiar colores o estilos, y todo esto sin tener que mover un solo mueble real.

Diferencia entre realidad virtual y realidad aumentada

Mientras que la realidad virtual crea un entorno completamente artificial, la realidad aumentada mejora el mundo real con información digital, lo cual es clave para entender la diferencia entre realidad virtual y realidad aumentada en el contexto del e-commerce. 

Aquí un listado con 4 diferencias clave que te ayudarán a comprender mejor:

  • Inmersión: La realidad virtual sumerge al usuario en un entorno 100% digital, mientras que la realidad aumentada superpone elementos digitales al mundo real.
  • Equipamiento: La VR generalmente requiere dispositivos especiales como cascos o gafas cerradas, mientras que la RA puede utilizarse con smartphones o gafas transparentes.
  • Interactividad: En VR, el usuario puede interactuar con un entorno virtual completo; en RA, interactúa con elementos virtuales dentro de su entorno real.
  • Aplicaciones: La VR es ideal para experiencias completamente inmersivas como juegos o simulaciones de entrenamiento, mientras que la RA es útil para aplicaciones prácticas como visualización de productos en e-commerce o asistencia en tareas.

Es importante destacar del e-commerce e business diferencia, ya que el e-business se refiere a todas las operaciones de negocios en línea, mientras que el e-commerce es específicamente la venta y compra de bienes y servicios por internet. 

Saber qué es e business ayuda a comprender cómo la RA puede beneficiar no solo la venta directa, sino también otras áreas como el marketing y el soporte al cliente.

Te puede interesar: E-business vs E-Commerce

Beneficios de la realidad aumentada en el e-commerce 

Mejora la experiencia de compra

La realidad aumentada transforma la experiencia de compra en línea al permitir a los clientes visualizar productos en su entorno real antes de comprar, lo que reduce la incertidumbre y mejora la satisfacción del cliente.

Aumenta la confianza del consumidor

Al poder probar virtualmente los productos, los clientes ganan confianza en sus decisiones de compra, lo que es una de las ventajas del comercio electrónico frente a las limitaciones del e-commerce tradicional.

Reduce las devoluciones de productos

Con las aplicaciones de realidad aumentada, los clientes tienen una mejor idea de cómo es el producto, lo que puede disminuir las tasas de devolución y los costos asociados para el negocio.

Proporciona datos valiosos

La interacción con productos mediante RA ofrece datos sobre las preferencias y comportamientos del cliente, lo que son beneficios del e-commerce al permitir optimizar estrategias de marketing y ventas.

Casos de éxito en e-commerce con realidad aumentada 

IKEA 

Ha transformado la compra de muebles en línea con su aplicación que permite visualizar productos en el espacio del cliente, facilitando decisiones de compra informadas y aumentando la satisfacción.

L’Oreal

Utiliza la RA para ofrecer pruebas virtuales de cosméticos, permitiendo a los clientes ver cómo les quedarían diferentes productos de belleza.

Amazon

Ha implementado funciones de RA para visualizar cómo los productos electrónicos y del hogar se verían en el espacio del cliente antes de la compra.

Sephora 

Ofrece una experiencia de belleza interactiva, donde los usuarios pueden probar maquillaje virtualmente, mejorando la confianza en sus compras y fomentando la lealtad a la marca.

Nike

Con su aplicación para medir el pie, proporciona recomendaciones personalizadas de tallas de zapatillas, optimizando el proceso de compra y ofreciendo un servicio a medida.

El futuro del e-commerce con realidad aumentada

La realidad aumentada (RA) está transformando el e-commerce, abriendo un mundo de personalización e interactividad. Con esta tecnología que ya está redefiniendo la experiencia de compra y el compromiso del cliente, se espera:

  • Personalización avanzada: la RA permitirá a los clientes personalizar productos en tiempo real, viendo cómo quedarían las personalizaciones antes de la compra.
  • Experiencias de compra completas: las tiendas virtuales podrían ofrecer recorridos completos por la tienda y pruebas de productos en un entorno de RA, imitando la experiencia de una tienda física.
  • Integración con redes sociales: la RA se integrará aún más con las redes sociales, permitiendo a los usuarios compartir sus experiencias de compra y probar productos virtualmente con sus amigos.
  • Mejora del soporte al cliente: la RA podría utilizarse para ofrecer asistencia en tiempo real durante el proceso de compra, como mostrar cómo instalar o usar un producto.
  • Análisis de datos mejorado: con la RA, las empresas podrán recopilar datos más precisos sobre las preferencias y comportamientos de los clientes, lo que permitirá mejorar la experiencia de usuario y la personalización.

En conclusión, la integración de e-commerce y realidad aumentada está redefiniendo lo que es e business, transformando la experiencia de compra en línea en algo más interactivo, personalizado y satisfactorio. 

Esta tecnología no solo mejora la confianza del consumidor y reduce las devoluciones, sino que también ofrece datos valiosos para afinar las estrategias de marketing y ventas.

Si eres propietario de un negocio electrónico, no dejes pasar la oportunidad de liderar la vanguardia del mercado: adopta la realidad aumentada y transforma tu e-commerce en una experiencia inolvidable para tus clientes.

Subscribe to
our Newsletter